Inminente llegada del interventor a la CEEZ

La justicia dispuso que la intervención a la Cooperativa Eléctrica de Zapala se debe concretar de forma inmediata.

Así lo hizo saber el Juez subrogante Santiago Montorfano, en una resolución que se conoció el viernes pasado.

El nombrado, Juan Carlos Mc Kidd asume en la Cooperativa luego de aceptar el cargo en la justicia y su llegada está prevista entre hoy y mañana.

El Consejo de Administración apeló la medida cautelar de intervención, pero el magistrado entendió que los cuestionamientos presentados deberán resolverse con el interventor en funciones.

Si bien la resolución interlocutoria no lo manifiesta, se espera que el actual Consejo de Administración sea removido en su totalidad, teniendo en cuenta que una de las irregularidades manifiestas en el pedido de intervención señala que «quienes de hecho se encuentran administrando la Cooperativa fueron elegidos en el marco de una convocatoria al acto eleccionario y asamblea de delegados para designar autoridades que fue declarada de ineficaz por la autoridad de aplicación».

En tanto los integrantes del Consejo dieron otra versión y comunicaron a los trabajadores que seguirán administrando y en funciones, advirtiéndoles que deben seguir respondiendo al Consejo de Administración.

«Se va a cumplir con la medida y se seguirá con los procesos correspondientes legales. Se va a trabajar con normalidad. Ya llamamos a asamblea para aprobar los balances el 27 de mayo», indicó uno de sus integrantes.

En tanto de la parte interventora señalaron que «La continuidad de la empresa esta garantizada, como así también los puestos de trabajo, la CEEZ no va a pasar a manos del EPEN. Cuando la situación se regularice la cooperativa va a volver a manos de sus asociados».

A través de la intervención, personas jurídicas busca ordenar y transparentar a la Cooperativa, y una vez terminado este proceso convocar nuevamente a elecciones y posterior asamblea como lo establece el estatuto y la normativa vigente.

Ordenado por el Juez, el interventor que se desempeñará por 90 días, con una posible prórroga (de ser necesario), tiene que elaborar informes de la situación financiera y patrimonial de la empresa cada 30 días.

En Off, una de las misiones que asignaran al interventor es la de revisar el acuerdo que se firmó el año pasado entre la cooperativa y EPEN por una deuda acumulada de años sin pagar las facturas de consumo eléctrico y que financiada asciende a casi 8 mil millones de pesos.

Los honorarios del Interventor

Consejeros actuales mostraron su preocupación respecto de los honorario que puede percibir el interventor, dan cuenta de la Resolución 710, del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia que regula los honorarios de los profesionales que sean designados en juicios para actuar, por ejemplo como interventores, los que percibirán un 10 % de la recaudación realizada.

En este sentido, el cálculo que hacen los consejeros es que el nuevo administrador podría percibir mensualmente entre 100 y 200 millones de pesos.

Al respecto no hay información oficial y los datos por ahora son solo especulaciones. Será el juez que entiende en la causa quien regule los honorarios del interventor.

Deja una respuesta

Volver arriba...