Trabajadores de una cooperativa en Zapala denunciaron que los obligaron a remover cadáveres bajo amenaza de que iban a perder su trabajo. Desde el municipio respondieron y aseguraron que se trató de una puesta en escena. Incluso, denunciaron vandalismo en el panteón de la familia Koopmann.
Denuncian que los obligan a retirar cadáveres en el cementerio de Zapala: «No estaba en el contrato»
En el Consejo Deliberante, Maira García, secretaria de la cooperativa de Trabajo Polo Limitada, manifestó que trabajadores de la organización fueron contratados para remover escombros en el cementerio, pero sin embargo fueron obligados a retirar cuerpos.
«Cuando rompimos la primer bóveda, que no teníamos todavía el contrato en mano, le dijimos que ya estaba lista para sacar el cuerpo», relató y señaló que la respuesta que recibieron que tenían que «sacar todo lo que hay adentro», sino se iban a tener que retirar sin contrato.
Además, denunció persecución policial y hasta precarización laboral, ya que las tareas que se estaban llevando a cabo eran a cambio de 180 mil pesos.
Qué dijo el municipio de Zapala por la denuncia sobre el retiro de cadáveres
En contacto con Diario RÍO NEGRO, la secretaria de Gobierno, Modernización y Turismo, María Belén Aragón, dijo que la denuncia fue una puesta en escena.
En este sentido, comentó que la cooperativa se fundó en el 2020, quienes eran alrededor de 500 desocupados (desde el Polo Obrero y otros sectores), y que se construyó «para darles trabajo y que no cobre un subsidio, como venía haciendo la gestión anterior».
Aragón acotó que se les encomendó «bajo contrato» que, a partir de enero, iban a tener que empezar a sacar escombros. A su vez, dijo que ese mes «no trabajaron», pero que «se les pagó $3.600.000 para equiparse».
«Ellos tenían que llegar hasta el piso, hasta la tierra solamente, no debajo de la tierra. Se les dijo exactamente eso», sostuvo.
Y, añadió que en ningún lado del contrato dice que tienen que remover cuerpos: «No hay ninguna orden escrita, ni verbal, ni que ellos puedan llegar a documentar de ninguna manera de que se les dio esa orden».
La funcionaria aclaró que hay un operativo de remoción de cuerpos de quienes no pagaron y de tumbas de personas que murieron hace más de 80 años y que ya no tienen familiares ni vínculos en Zapala.
«La realidad es que buscaron restos de cuerpos», respondió y agregó que «aprovecharon» esta situación por «conflictos internos -inclusive, desde la misma cooperativa-«.
Asimismo, declaró que el reclamo no es por parte de todos los integrantes de la cooperativa, sino de una fracción que pertenece a un núcleo familiar: «El resto está amenazado de expulsión».
La secretaria informó que solicitaron que se apartaran del cementerio y les ofrecieron otro lugar, pero que la cooperativa no firmó el contrato. «Están ganando 360 mil pesos y trabajan solo tres horas durante el transcurso de la mañana», explicó.
El municipio de Zapala denunció vandalismo en el cementerio
Por último, Aragón denunció que pintaron grafitis en el panteón de la familia Koopmann-Irizar. «Esto llega a límites terriblemente impensados. Hay una falta de valores y de moral total por parte de estas personas», apuntó.
«Ellos son del núcleo duro del Polo Obrero», afirmó y concluyó que el conflicto es «una cuestión netamente política».
rionegro.com.ar