La Fiesta Nacional del Chef Patagónico 2025 cerró su edición con un broche de oro: el esperado sorteo de la camioneta 0 km, uno de los momentos más esperados por el público. La gran ganadora fue Natalia Pereyra, docente del CPEM 90 y vecina de Villa Pehuenia.
“Vivo hace 14 años en Pehuenia. Soy docente del CPEM 90 y hoy tuve la suerte de ganar la camioneta”, expresó visiblemente emocionada al recibir la noticia. “Feliz. Estoy muy agradecida a la Municipalidad y a la organización”, agregó entre lágrimas.
Con una multitud que colmó cada espacio del predio, el evento volvió a mostrar la potencia de la gastronomía regional como motor turístico y cultural.
Fiesta Nacional del Chef Patagónico y un cierre muy exitoso
Con un clima ideal y una convocatoria que superó las expectativas, la Fiesta Nacional del Chef Patagónico vivió este domingo su jornada de cierre en un entorno inmejorable. Desde temprano, las brasas se encendieron y los aromas de cordero, trucha, langostinos y estofados comenzaron a mezclarse con el murmullo de los visitantes que se acercaron a disfrutar de los últimos sabores de esta edición.

En la globa principal, chefs embajadores de la cocina neuquina sirvieron preparaciones con productos típicos: chorizos de ciervo con criolla de manzana, trucha a la estaca con cuscús de cebada y estofado de cordero con pesto de piñón. La propuesta fue acompañada por más de 20 puestos gastronómicos con opciones que iban desde cocina gourmet hasta comida callejera patagónica.
También fue un éxito la globa de la “Patagonia del Vino”, una de las novedades de este año, que permitió recorrer una ruta sensorial a través de 14 bodegas de Neuquén y Río Negro. “Esta integración entre cocina y vino es parte del futuro de la fiesta”, destacó el intendente Arturo De Gregorio, quien celebró el crecimiento sostenido del evento.

El sol acompañó toda la jornada y dio marco al tradicional almuerzo colectivo, que incluyó curanto, empanadas, ostras, costillares y paella gigante, preparados por cocineros de toda la Patagonia. A las actividades gastronómicas se sumaron clases magistrales, encuentros musicales y visitas sorpresa como la del chef italiano Donato de Santis, quien compartió escenario y recetas con colegas locales.