Conflicto sin tregua: profesionales de la salud retomaron medidas de fuerza en Neuquén

El conflicto entre el Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune) y el gobierno provincial volvió a escalar esta semana. Desde ayer lunes 30 de junio y hasta el viernes 4 de julio, los profesionales de hospitales públicos realizarán retención de tareas y quite de colaboración, en reclamo de mejoras salariales.

La medida fue resuelta en asamblea el pasado viernes, tras la ruptura de la breve tregua que el gremio había alcanzado con el ministro de Salud, Martín Regueiro. Desde la organización sindical denunciaron una falta de respuestas concretas por parte del Ejecutivo ante el pedido de recomposición.

“Hay un creciente malestar en el agrupamiento profesional. Lo que estamos pidiendo es una actualización de haberes acorde a la situación económica actual”, señalaron desde Siprosapune.

Uno de los puntos centrales del reclamo es la exclusión de los profesionales del esquema de actualización salarial trimestral por inflación que sí se aplica a otros sectores estatales, como los representados por ATE y UPCN.

“Mientras otros trabajadores estatales ven sus salarios ajustarse con la inflación, los profesionales de la salud seguimos perdiendo poder adquisitivo”, cuestionaron desde el gremio, que además apuntó directamente al gobernador Rolando Figueroa y al ministro Regueiro por lo que describen como una situación de “fuga profesional y debilitamiento del sistema de salud pública”.

Las consignas de esta nueva etapa del plan de lucha incluyen el rechazo al “desguace del sistema público” y a los “salarios de miseria”.

Hasta el momento, no hubo una nueva convocatoria oficial para retomar el diálogo con el sector.

Deja una respuesta

Volver arriba...