Zapala reafirma su compromiso ambiental: recicló 23 toneladas de cartón

Zapala continúa consolidando su compromiso con el ambiente. Esta vez, la Cooperativa “Manos a la Obra” logró ingresar 23.200 kilos de cartón reciclado a la bioeconomía, producto de la recolección en Eco Puntos, Eco Canjes y otras actividades organizadas en articulación con el Municipio.

La ciudad del centro neuquino se ha convertido en una referencia provincial en materia de reciclaje, no solo por sus cifras, sino también por la participación activa de sus vecinos, quienes adoptaron como propias las campañas de concientización impulsadas por el gobierno local. Prueba de ello son los Eco Canjes, actividades que no solo convocan masivamente, sino que generan hábitos sostenibles a largo plazo.

“Manos a la Obra” se encarga de clasificar y canalizar estos materiales hacia circuitos de aprovechamiento, en línea con los principios de la bioeconomía, un modelo productivo que promueve el uso eficiente y sostenible de recursos biológicos renovables, reduciendo el impacto ambiental y generando valor en la comunidad.

Desde el Municipio destacan que el reciclaje no solo reduce la contaminación y las emisiones de CO₂, sino que también disminuye el uso de recursos naturales, evita la saturación de los basurales a cielo abierto y, sobre todo, genera empleo genuino.

Este nuevo hito se suma a una serie de políticas ambientales sostenidas en el tiempo que transformaron la relación entre los zapalinos y su entorno. Hoy, el reciclaje dejó de ser un gesto aislado para convertirse en una práctica cotidiana y colectiva, en busca de una ciudad más limpia, consciente y sostenible.

Deja una respuesta

Volver arriba...