Aniversario Zapala: El acuífero que corre bajo la ciudad

por Oscar Aliaga

Bajo la superficie de la ciudad se encuentra un gran reservorio de agua al que se conoce como acuífero. Fuente de agua potable con características casi mineral que abarca una gran superficie. El nivel freático se encuentra entre 150 y 300 metros de profundidad, y un espesor aprovechable que puede variar entre 20 y 80 metros.

Al acuífero no hay que imaginarlo como si fuera un lago gigante subterráneo, en realidad el agua se aloja entre las arenas, rocas, basalto y otros tipos de materiales. Esta se desplaza dentro, siendo importante para que se acumule y o circule en toda su extensión.

Cómo funciona


Para entender cómo funciona, pensemos en un mate: el agua esta atrapada entre las hojas y los palos de yerba. A simple vista no la vemos separada, pero al introducir la bombilla y succionar logramos extraerla. Algo similar ocurre con el acuífero: el agua se encuentra entre las capas del suelo, y se necesita un sistema adecuado para poder captarla.

Las perforaciones rondan entre los 80 y 120 metros, dependiendo del lugar.

La función de esa cisterna es captar toda el agua proveniente de las perforaciones, y desde ahí se toma y se distribuye hacia el acueducto y la ciudad, con otro tipo de bombas que se llaman centrífugas. En primera instancia el agua se dirige a un tanque principal muy antiguo ubicado cerca de colectora Sócrates y desde ahí se distribuye por gravedad a casi toda la ciudad. También desde ahí se toma a través de un re bombeo, para enviar al tanque que se encuentra al final de avenida 12 de Julio.

Desde los tanques comienza la distribución por la red principal para abastecer la ciudad. Algunas perforaciones ayudan a mejorar la presión y el caudal de agua que llega a los hogares.

EAMSeP y el servicio de agua


El Ente Autárquico Municipal de Servicios Públicos (EAMSeP) es el organismo responsable del suministro de agua potable, saneamiento y tratamiento de efluentes en Zapala. Creado por ordenanza en 1997, funciona con autonomía técnica, administrativa y financiera para garantizar el acceso equitativo y seguro al agua.

La ciudad se abastece exclusivamente del acuífero freático subterráneo, mediante un sistema de pozos y estaciones de bombeo que distribuyen el recurso a través de una red extensa. El EAMSeP realiza controles periódicos de calidad físico-química y microbiológica, siguiendo los estándares del Código Alimentario Argentino. Además, el ente implementó un sistema de micromedición para registrar el consumo real de cada usuario, promover el uso responsable y asegurar una facturación justa.

Cuidado del agua, responsabilidad compartida


El acceso al agua segura es un derecho fundamental y también es una responsabilidad de todos. Cuidarla implica una gestión responsable y el compromiso conjunto entre el Estado y la comunidad. El acuífero que abastece a la ciudad es un recurso limitado, es clave evitar el derroche, reparar pérdidas y proteger las zonas donde se recarga. Entre lo importante a tener en cuenta es que el funcionamiento del servicio se financia principalmente con los aportes de los usuarios, lo que permite cubrir los costos operativos, obras y mantenimiento del sistema.

Suplemento Aniversario Zapala

rionegro.com.ar

Deja una respuesta

Volver arriba...