por Oscar Aliaga
Cada 12 de julio, Zapala celebra su historia. Y en ese entramado de instituciones que le dan identidad a la ciudad, hay una que late con fuerza propia: el Club Social y Deportivo Unión. Fundado en 1977, este año llega a sus 48 años transitando uno de los mejores momentos de su historia, con un presente institucional sólido, obras en marcha, proyectos ambiciosos y un objetivo deportivo claro: lograr el ascenso a la máxima categoría del fútbol neuquino en 2026.
Unión se ha convertido en un modelo de desarrollo sostenido dentro del ámbito social y deportivo en la provincia. Su infraestructura crece año tras año, convirtiéndolo en uno de los clubes más completos del territorio provincial. El corazón de su predio es el estadio principal con cancha de césped natural, rodeado por tribunas que le dan marco y vida a cada jornada deportiva. Allí se respira historia, pasión y comunidad.

A pocos metros, sobre calle Mitre, se encuentra la cancha de césped sintético que con excelente mantenimiento, es el espacio que utilizan a diario las divisiones formativas para entrenar, incluso en condiciones climáticas adversas. Esta cancha, cómoda y funcional, representa un recurso fundamental para el trabajo constante con las inferiores.

Además, ya se planifica la construcción de una nueva cancha de césped sintético destinada exclusivamente a los entrenamientos de las divisiones menores, ubicada detrás de las tribunas nuevas, sobre calle Avellaneda. A esto se suma una ambiciosa proyección: el desarrollo de un nuevo campo deportivo en los terrenos del viejo club Fronteras, que permitiría seguir ampliando la capacidad y la oferta deportiva de la institución.

Hoy Unión se muestra mas allá de un club, es un espacio de formación, de contención y de encuentro. Sus divisiones formativas, en constante crecimiento, reflejan ese compromiso con el futuro. Chicos y chicas de toda la ciudad encuentran en Unión un lugar donde aprender, competir y sentirse parte.
Suplemento Aniversario Zapala
rionegro.com.ar