Según los últimos datos relevados por CB Consultora Opinión Pública en julio de 2025, el escenario político en la provincia de Neuquén comienza a perfilarse de cara a las elecciones legislativas de este año.
La encuesta muestra una ventaja de La Libertad Avanza, el espacio político del presidente Javier Milei, que alcanza un 32,5% de intención de voto. Le sigue el oficialismo provincial representado por La Neuquindad de Rolando Figueroa con 26,3%, y más atrás el Partido Justicialista con 14,9%.
Este escenario, por ahora, confirma la preferencia al voto liberal/libertario que hay en Neuquén desde 2023, cuando esta fuerza politica, en las presidenciables, se impuso en las PASO, en las generales y el Balotaje en el que resulto ganador La Libertad Avanza. En esta provincia, la LLA no gobierna ningun municipio, y el crecimiento de este espacio podría estar asociado al desencanto con las gestiones tradicionales o a la nacionalización del voto.
Esta encuesta fue difundida antes de la presentación de pre candidatos y candidatos a Senadores y Diputados Nacionales, cuestión que ocurrió esta semana con algunos de los partidos politicos en Neuquén.
Por otro lado, el gobernador Rolando Figueroa mantiene una imagen positiva del 49,3%, superando ligeramente su imagen negativa del 45,6%. Esta evaluación coloca al mandatario neuquino en el puesto 18 del ranking nacional de gobernadores. La imagen dividida muestra que, si bien conserva una base de apoyo considerable, enfrenta un electorado polarizado.
En contraste, el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, atraviesa un momento más complejo: su imagen negativa alcanza un 55,6%, frente a un 40,2% de positiva. Este nivel de desaprobación lo posiciona en el puesto 19 del ranking de intendentes de capitales provinciales, una señal de advertencia para su futuro político.
En este contexto, aunque Figueroa mantiene niveles aceptables de respaldo personal, su fuerza política La Neuquindad se encuentra por debajo de La Libertad Avanza en intención de voto según la ultima encuesta de CB Consultora realizada entre el 1 y 4 de julio.
Finalmente, un 12,4% del electorado aún se muestra indeciso, y un 4,6% afirma que votaría en blanco, lo que indica que todavía hay espacio para que las fuerzas políticas crezcan o pierdan terreno según cómo evolucionen sus campañas.
Ranking regional
Neuquén – Julio 2025 (CB Consultora)
Rolando Figueroa presenta una imagen positiva del 49,3 %, con un 45,6 % de imagen negativa, ubicándose en el puesto 18 a nivel nacional entre los 24 gobernadores evaluados.
Comparativa regional – mayo de 2025 (CB Consultora)
Entre los gobernadores patagónicos, Figueroa se encuentra en cuarta o quinta posición:
Mejor evaluados: Ignacio Torres (Chubut, ~60 %), Gustavo Melella (Tierra del Fuego, ~55 %), y Claudio Vidal (Santa Cruz, ~48–49 %).
Luego se ubica Figueroa, con aproximadamente 49 %, seguido por Weretilneck (Río Negro, ~42 %).
Fuente: https://cbconsultoraop.com/