Zapala: reactivan obras claves de infraestructura y salud

Luego de meses de freno por falta de fondos nacionales, el gobierno provincial retomó importantes obras de infraestructura y salud en Zapala. El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Carlos Koopmann recorrieron este lunes los proyectos reactivados, que incluyen dos planes habitacionales, un desagüe pluvioaluvional, el tanque de agua del Parque Industrial y la construcción de la sede de LUNCEC mediante el sistema de Corfone.

“Son obras que estaban paralizadas por falta de fondos o en plena renegociación. Decidimos avanzar porque son fundamentales para mejorar la calidad de vida y la infraestructura de la ciudad”, afirmó Figueroa.

En materia habitacional, se retomó la construcción de cuatro viviendas en la intersección de Perón y Champlaux y otras 16 entre Mariano Moreno y la ruta 14. También avanza el desagüe pluvioaluvional del Cañadón, entre la ruta 40 y la avenida 12 de Julio, una obra clave para evitar inundaciones y dar mayor seguridad a los barrios cercanos.

“La obra hidráulica es de gran magnitud y mejora el sistema de drenaje. Cuando llueve, este canal evitará que el agua afecte viviendas y calles”, explicó Koopmann.

El recorrido incluyó además la obra del nuevo tanque de agua del Parque Industrial y la sede de LUNCEC (Lucha Neuquina Contra el Cáncer), que se construye con el sistema en seco de Corfone.

Sobre esta última, Figueroa destacó que forma parte de una estrategia para descentralizar la atención de salud: “La idea es que los tratamientos oncológicos se puedan hacer en la zona Centro, sin necesidad de viajar a Neuquén capital. Es una forma de cuidar al paciente y a su entorno”, indicó.

Koopmann valoró la decisión política de reactivar obras detenidas por la Nación: “Con la voluntad del gobierno provincial, vamos a terminar viviendas que estaban prácticamente abandonadas. Esto habla de una gestión comprometida con el interior”.

Deja una respuesta

Volver arriba...