Zapala ya cuenta con una Casa de la Prevención del ISSN y suman una ambulancia para la región

Este lunes quedó inaugurada en Zapala una nueva sede de la Casa de la Prevención del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), que funcionará dentro de la delegación local del organismo. En el acto, también se anunció la apertura de dos oficinas más en Chos Malal y San Martín de los Andes, y se entregó una ambulancia equipada para reforzar el sistema de traslados en toda la zona Centro.

La iniciativa forma parte del proceso de regionalización que impulsa el gobierno provincial y busca acercar las políticas de salud preventiva a toda la ciudadanía afiliada al ISSN. La delegación de Zapala es cabecera de las regiones del Pehuén y de la Comarca, con una cobertura de más de 40 mil afiliados.

La nueva oficina cuenta con tres consultorios, recepción, sector administrativo, sala de espera y un gimnasio equipado para que los afiliados puedan realizar actividad física supervisada por profesionales. El dispositivo ofrecerá atención con médicos, nutricionistas, kinesiólogos y profesores de educación física.

Durante el acto, el ministro de Salud, Martín Regueiro, valoró la apertura como parte del modelo que lleva adelante el gobernador Rolando Figueroa: “Esto no es regalar, es asegurar derechos y acceso real a la salud”, expresó. Además, destacó el trabajo de saneamiento financiero del ISSN y aseguró que “es mejor que cualquier prepaga”.

Por su parte, la administradora general del ISSN, Mariane Bartusch, señaló que “la oficina es el resultado de una gestión basada en la eficiencia, la equidad territorial y el compromiso social”, y detalló las acciones llevadas a cabo para ordenar las cuentas del instituto sin reducir prestaciones.

También participaron del acto los ministros Rubén Etcheverry (Planificación), Jorge Alberti (Prestaciones de Salud del ISSN), el delegado regional Mario Bruce y el intendente Carlos Koopmann.

Una ambulancia equipada para reforzar la atención
Durante la jornada, se presentó una ambulancia tipo B que prestará servicio en la región y estará destinada al traslado de pacientes de mediana y baja complejidad. La inversión fue de más de 122 millones de pesos.

Está equipada con camilla, tensiómetros, set de collarines, tablas de inmovilización, maletín de soporte vital, tubos de oxígeno y demás insumos para garantizar una correcta atención durante los traslados.

“Estas decisiones refuerzan el rol del ISSN no sólo como prestador de servicios, sino como una herramienta pública de cercanía y prevención”, expresaron desde el organismo.

Con tres nuevas sedes, el ISSN lleva a territorio su programa de prevención

Deja una respuesta

Volver arriba...