En una tensa jornada legislativa, la comisión de Desarrollo Humano y Social de la Legislatura neuquina emitió un despacho unánime que solicita a la Inspección General de Personas Jurídicas que le requiera al juez competente la intervención de la cooperativa 127 Hectáreas, señalada por un numeroso grupo de familias por presunta estafa.
La decisión se tomó luego de que diputadas y diputados recibieran en la sala a varios damnificados que expusieron las graves irregularidades de la cooperativa, entre ellas la venta de lotes ubicados fuera del ejido municipal y el incumplimiento de contratos que comprometían la entrega de viviendas tras dos años de pagos.
“Estamos hablando de más de 1.400 familias que pagaron en tiempo y forma, confiando en que accederían a su casa. Muchos invirtieron los ahorros de toda su vida, otros recurrieron a préstamos familiares”, expresaron los vecinos, visiblemente conmovidos, quienes también exigieron una mesa de diálogo con el Ejecutivo provincial.
El diputado César Gass (JxC–UCR), autor del proyecto, apuntó que “es gente que ha sido perjudicada y estafada de la peor manera, en el marco de una crisis habitacional muy profunda”. En la misma línea, su par Ernesto Novoa (Comunidad) anticipó su respaldo: “El gobierno provincial no va a sostener ninguna situación de irregularidad”, afirmó.
Exámenes toxicológicos para funcionarios: sigue el debate
Otro de los temas que avanzó en la comisión fue la discusión sobre la obligatoriedad de exámenes toxicológicos para funcionarios públicos. Legisladores y legisladoras acordaron seguir trabajando en una propuesta unificada que aglutine los cinco proyectos presentados por distintos bloques y actores sociales, entre ellos la Asociación Padres de Río Negro y Neuquén y el periodista Carlos Eguía.