El proyecto ingresó a la Legislatura neuquina y busca proteger a usuarios ante prácticas de cobro abusivas.
Un proyecto de ley que busca proteger a los consumidores ante reclamos de deudas presuntamente impagas fue presentado en la Legislatura neuquina. La iniciativa, impulsada por el ciudadano Fernando Pérez Castillo, plantea una serie de medidas que apuntan a reparar el perjuicio sufrido por los contribuyentes cuando una empresa o entidad acreedora reclama un monto inexistente.
La propuesta ingresó por Mesa de Entradas el pasado 4 de agosto bajo el número de expediente 17797. Entre los principales puntos, se establece un resarcimiento económico y moral para el contribuyente en caso de que la empresa confirme que la deuda reclamada era errónea o no existía.
Además, si el reclamo se realiza sobre una factura con más de un año de antigüedad, el proyecto prevé la duplicación del resarcimiento económico y del daño moral, elevando la multa a la empresa al 100% del valor original de la supuesta deuda.
Según explicó el autor, la propuesta surge como respuesta a las prácticas abusivas de algunas firmas que, al reclamar montos impagos de manera errónea, obligan al ciudadano a invertir tiempo, dinero y energía para demostrar su inocencia. “El contribuyente termina siendo víctima de un sistema que lo culpa sin pruebas, lo desgasta y lo expone”, advirtió Pérez Castillo.
El proyecto se encuentra en etapa inicial y será evaluado en las comisiones pertinentes en los próximos días.