Buta Ranquil: una travesía para descubrir historia minera y paisajes geológicos únicos

El próximo 16 de agosto, en cercanías de Buta Ranquil, se realizará una nueva edición de la Travesía por el Sendero de la Huella Minera de Asfaltita, una experiencia que combina naturaleza, historia y geología en un recorrido de tres horas al pie del volcán Tromen.

El sendero, utilizado por la empresa alemana Tungar S.A. durante la Segunda Guerra Mundial, aún conserva vestigios de su pasado minero: edificaciones en ruinas, piques, chiflones y galerías derrumbadas. Durante la caminata, los participantes visitarán las minas La Tungar, La Riqueza, Curaco–Aquinco y la zona donde se encuentran los famosos Diamantes Herkimer.

El recorrido atraviesa un paisaje singular, formado por montañas de yesos, anhidritas, calizas, calcedonias y fósiles marinos, huellas de antiguos mares salobres de la Cuenca Neuquina.

La experiencia también incluye momentos para disfrutar: una pausa para compartir mates junto a la Laguna Verde, cuyas aguas mineralizadas ofrecen un espectáculo natural, y un asado en el puesto de veranada La Escalona, utilizado tradicionalmente para el pastoreo de chivitos.

La actividad comenzará a las 8:00 y finalizará en la Oficina de Informes Turísticos de Buta Ranquil (Ruta Nacional 40 y Avenida Jadull).

Para inscripciones y consultas, comunicarse con la agencia Geosenderos, del guía de senderismo y licenciado en Ciencias Geológicas Eduardo Vega (N° Registro SEN03-012 DI-2021-32-NEU-LEG-MTUR), a través de WhatsApp (+54 9 2942 556757), correo electrónico (neuquino.vega@gmail.com) o Facebook (@Geotureduardo Geosenderos Neuquén).

Deja una respuesta

Volver arriba...