En una jornada cargada de emoción, Anahí, de 5 años, y Aneley, de 1 año, escucharon por primera vez gracias al procedimiento de activación y calibración de sus implantes cocleares, conocido como “encendido”. El evento tuvo lugar en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario, donde las niñas estuvieron acompañadas por sus familias, que vivieron con lágrimas y sonrisas sus primeras reacciones ante los sonidos del ambiente.
La responsable del Programa de Hipoacusia del Ministerio de Salud, Karen Grill, destacó la relevancia del momento:“Fue muy emocionante y gratificante poder realizar el encendido junto a las familias. Esto trae esperanza, inicia un proceso de escucha que luego se complementará con la rehabilitación auditiva”.
El jefe de Fonoaudiología del Hospital de Centenario, Claudio Ruiz, subrayó que esta fue la primera vez que se llevó a cabo este procedimiento en la institución, posible gracias a la reciente inauguración del consultorio de Fonoaudiología, un espacio diseñado para la detección y abordaje de trastornos auditivos.
“El encendido permite que el implante, realizado en el Hospital Heller, comience a funcionar. Se inicia con pruebas de sonidos y calibración, para que luego las niñas puedan reconocer ruidos, voces y sonidos del ambiente. Lo más emocionante fue ver cómo reaccionaban al escuchar las voces de sus padres”, expresó.
Anahí y Aneley padecían hipoacusia profunda, y con este paso comienzan el camino hacia la adquisición del lenguaje mediante terapia de rehabilitación auditiva. Grill remarcó que este trabajo es clave para el éxito post implante.
Sobre la detección temprana de la hipoacusia, los profesionales explicaron que se realiza mediante pesquisa neonatal auditiva o screening: “En el primer mes se debe detectar, en el segundo diagnosticar y en el tercero equipar con prótesis menos invasivas, como audífonos. Luego, si es candidato, se pasa al implante coclear”, indicó Grill.
Finalmente, Ruiz resaltó el trabajo articulado entre los fonoaudiólogos de toda la provincia: “Venimos cumpliendo estrictamente con el Programa de Pesquisa Auditiva y estamos muy contentos porque este es el resultado final”.