Plottier: detienen al gerente de La Anónima y a un cartonero por millonario “robo hormiga”

Un escándalo político y judicial sacude a Plottier tras descubrirse un millonario “robo hormiga” en la sucursal de La Anónima de la ciudad, que terminó con la detención del gerente de depósito y un cartonero.

El gerente, identificado como Cristian Javier Poblete Torres, es hijo de Marisa Torres San Juan, primera candidata a senadora de Desarrollo Ciudadano, partido liderado por la destituida vicegobernadora y actual candidata a diputada, Gloria Ruiz.

El hecho se detectó el pasado domingo a las 13:15, cuando la Policía inspeccionó una camioneta Toyota Hilux en el sector de carga y descarga del supermercado. Dentro del vehículo se encontraron 103 kilos de queso, 71 kilos de tapa de asado, 40 kilos de vacío y 20 kilos de matambre, valuados en unos 2,5 millones de pesos, distribuidos en cajas listas para su retiro.

Según la investigación preliminar, el gerente aprovechaba su posición para evadir los controles internos y permitir que el cartonero retirara la mercadería junto con residuos del local. Tras una denuncia, la División Robos y Hurtos de la Policía realizó tareas de inteligencia y logró sorprender a los sospechosos in fraganti.

La asistente letrada de la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos, Nadia Pérez, ordenó el secuestro y devolución de la mercadería a la sucursal, así como el decomiso de los teléfonos celulares de ambos implicados. El fiscal Horacio Maitini dispuso que quedaran a disposición de la Justicia.

El parentesco del gerente detenido con la candidata Marisa Torres San Juan añade un componente político al caso. Torres San Juan fue concejala de Plottier durante dos mandatos y ocupó el cargo de Directora de Despacho de la Legislatura neuquina hasta ser apartada tras la destitución de Gloria Ruiz en 2024. Ruiz fue removida de su cargo por “inhabilidad moral” luego de investigaciones sobre desvíos millonarios de fondos, contratos irregulares y gastos injustificados.

La Policía no descarta que existan más implicados y continúa con la toma de testimonios y el análisis de registros de seguridad. La causa podría encuadrarse como “hurto continuado”, figura agravada que contempla penas más severas cuando los ilícitos se repiten bajo la misma modalidad.

El caso busca determinar la frecuencia y el impacto económico del robo, y si la mercadería era destinada a un circuito de reventa, consolidándose como un nuevo capítulo en la trama de vínculos entre irregularidades y figuras políticas en Neuquén.

foto: topnoticias.com.ar

Deja una respuesta

Volver arriba...