Tejiendo raíces: el arte ancestral de las mujeres de Huarenchenque

En Huarenchenque, paraje del interior neuquino, el tiempo se hila entre lana y saberes ancestrales. Allí, en el corazón de la comunidad mapuche Mellao Morales, Liliana Berta y María Virginia Jara, hermanas y artesanas, mantienen viva una tradición que se transmite entre generaciones como un legado sagrado.

Desde niñas, ambas aprendieron a hilar, teñir con productos naturales y trazar en los telares los símbolos que identifican a su cultura. Liliana, con apenas 7 años, ya manipulaba la lana bajo la mirada paciente de su madre. A los 11, comenzaba a crear sus propios tejidos, y poco después, iniciaba su camino como tallerista, enseñando a niñas y niños del paraje las técnicas que le fueron heredadas. Hoy, su hija de 19 años también continúa ese camino.

María Virginia, su hermana, tomó el arte del tejido como su forma de vida. “Es mi único trabajo y me dedico con todo el corazón”, dice con emoción. Desde los 8 años comenzó a tejer escarpines, y desde entonces no dejó nunca el telar. Entre las fibras de sus tejidos se mezclan lanas teñidas con tara, michay, molle, cocolle, y otros elementos del entorno natural. El wilyoz, diseño ancestral que simboliza “la vuelta del mapuche a la tierra”, es una de sus piezas más vendidas y de profundo significado cultural.

Ambas artesanas forman parte de Artesanías Neuquinas, la empresa estatal que les abrió las puertas a nuevos mercados y experiencias. Gracias a esta articulación, sus trabajos han llegado a ferias, fiestas tradicionales y compradores de distintas localidades. La política pública, en este caso, no solo promueve la comercialización: visibiliza, respalda y preserva la identidad cultural de las comunidades originarias.

Cada madeja, cada color y cada trazo en los telares de Huarenchenque cuentan una historia. Historias de mujeres que resisten, enseñan, crean y transmiten. Historias que hoy siguen vivas gracias a la fuerza del tejido colectivo.

El arte ancestral de las mujeres de Huarenchenque

Deja una respuesta

Volver arriba...