Zapala reactivó la construcción de viviendas sustentables: el INTI hará el monitoreo energético

Tras un parate que demoró su ejecución, esta semana se reactivó en Zapala la obra de 16 viviendas sustentables. La iniciativa forma parte del Programa de Viviendas Piloto con Eficiencia Energética y Energía Renovable, impulsado por el Gobierno Nacional y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), con asistencia técnica y económica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El objetivo principal del proyecto es evaluar el desempeño ambiental y energético de viviendas diseñadas bajo criterios sustentables, que permitan reducir tanto el consumo de energía como las emisiones de dióxido de carbono (CO₂).

Las casas estarán distribuidas en cuatro prototipos —categorías 1, 2, 3 y 4— con superficies que van desde los 55,20 m² hasta los 60,25 m². Todas incluirán sistemas de energía solar térmica para agua caliente sanitaria. En el caso de la categoría 4, también se instalará sistema solar fotovoltaico para la provisión de energía eléctrica.

Una vez concluidas las obras, el funcionamiento de los sistemas será monitoreado durante un año por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que analizará el comportamiento energético de cada unidad habitacional en condiciones reales de uso.

Además, las viviendas estarán emplazadas cerca de “viviendas de control”, con similares características constructivas, lo que permitirá comparar consumos y evaluar de manera precisa el impacto de las soluciones tecnológicas aplicadas.

El diseño arquitectónico, el uso de materiales eficientes y la incorporación de energías limpias permitirán sentar las bases para futuros estándares mínimos de habitabilidad sustentable, en línea con políticas de mitigación del cambio climático.

La ejecución se desarrolla en el ejido urbano de Zapala y se espera que la obra continúe a buen ritmo durante los próximos meses, con el objetivo de completar el prototipo y comenzar con la etapa de evaluación técnica.

Deja una respuesta

Volver arriba...