En un escenario colmado y bajo una ovación del público ruralista, el presidente Javier Milei anunció este viernes en la Exposición Rural de Palermo una baja permanente de retenciones para productos agropecuarios. Se trata de uno de los pedidos históricos del sector, que fue recibido con entusiasmo por los asistentes y referentes del agro.
“Vinimos a darles una gran noticia”, dijo Milei desde el palco principal, acompañado por funcionarios del área económica y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino. “Vamos a reducir a cero las retenciones de productos como la carne vacuna y aviar, el maíz, el trigo, el girasol, el sorgo y la soja”, detalló.

El mandatario afirmó que estas medidas son posibles gracias al equilibrio fiscal alcanzado en los primeros seis meses de su gobierno. “Esto no es una promesa, es una realidad. Eliminamos retenciones porque hicimos los deberes. Y esto es permanente, no una medida temporal”, sostuvo.
Qué productos se beneficiarán
El anuncio alcanza a varios de los principales complejos exportadores del país:
Carne bovina y aviar: retenciones eliminadas.
Maíz y trigo: baja a 0% en forma inmediata.
Soja y derivados: se iniciará una reducción escalonada, con eliminación total en los próximos meses.
Sorgo y girasol: eliminación inmediata de alícuotas.
Lácteos, vino, frutas y productos regionales: mantienen la exención dispuesta en abril.
Además, Milei recordó que “ya hemos eliminado las retenciones a las economías regionales” y ratificó que el modelo productivo será uno de los pilares del nuevo plan económico argentino.
Fuerte respaldo, pero también advertencias
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, respaldó los anuncios pero advirtió que aún quedan temas pendientes. “Valoramos el gesto político y económico, pero necesitamos reglas claras y previsibles. El campo invierte si hay condiciones”, señaló.
También pidió que se refuerce el funcionamiento de organismos como el INTA y el SENASA, actualmente con presupuestos reducidos, y que se eliminen los impuestos distorsivos que afectan la competitividad del sector.
Un gesto político hacia la base del interior
La presencia de Milei en La Rural tiene una fuerte carga simbólica: es el primer presidente en participar de la muestra desde 2019 y su discurso fue leído como un gesto directo al núcleo productivo del interior del país, especialmente en provincias clave como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
“Este Gobierno entiende al campo como lo que es: el verdadero motor de la Argentina. Por eso, le devolvemos lo que nunca debió haber perdido: libertad para producir y competir”, cerró Milei.
Foto: Jaime Olivos . infobae