Este jueves se abrieron los sobres de licitación para una obra largamente esperada en el paraje Cuyín Manzano, en el Departamento Los Lagos. Se trata de la construcción de una pasarela peatonal que permitirá a más de 20 familias cruzar de manera segura el río que divide la zona, especialmente en épocas de deshielo.
La inversión prevista supera los $1.400 millones y el plazo de ejecución es de nueve meses. En total, se presentaron cuatro oferentes: la UTE formada por CALF y Guma Servicios SRL; Omega MLP SA; Norvial ARG SA; y Fines SRL.
El acto se realizó en Casa de Gobierno, con la presencia de autoridades provinciales. “Es un día histórico”, dijo el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, y aseguró que la gestión apunta a atender las verdaderas prioridades de la gente, sin importar la cantidad de habitantes.
La futura pasarela tendrá 105 metros de largo y estará compuesta por una estructura metálica reticulada, montada sobre fundaciones de hormigón. La calzada será de losetas pretensadas y contará con barandas metálicas.
Desde 1992, cuando una crecida destruyó la anterior estructura, los pobladores deben cruzar el río a caballo o a pie para llegar a la escuela, al centro de salud o a abastecerse. En ciertas épocas del año, como en el deshielo, el cruce se vuelve imposible.
“Esta obra refleja una política pública concreta que reconoce el derecho a la accesibilidad, al arraigo y a vivir dignamente, también en zonas rurales”, señalaron desde el Gobierno.
Participaron del acto los ministros Gustavo Medele (Energía), Gustavo Fernández Capiet (Turismo), la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi, y autoridades de Vialidad Provincial y Villa Traful.