La Legislatura neuquina aprobó este miércoles la resolución N° 1234 que solicita a la Dirección Provincial de Personas Jurídicas que inste al Poder Judicial a intervenir la Cooperativa de Viviendas “127 Hectáreas”. La medida fue votada por mayoría, tras un intenso debate en el recinto y luego de que no prosperara el pedido para que el proyecto regresara a comisión.
La iniciativa, impulsada por diferentes bloques, busca dar una respuesta institucional al reclamo de miles de familias que denuncian haber sido estafadas por la organización. Según expuso el legislador César Gass (JxC-UCR), “se trata de una estafa colosal” que afectó a más de 7 mil personas. En su intervención, remarcó que con esta resolución no se violan competencias, ya que Personas Jurídicas tiene atribuciones legales para fiscalizar cooperativas y solicitar su intervención judicial.
Desde el bloque PRO-NCN, Marcelo Bermúdez respaldó la decisión al destacar que “la Justicia ya ha inhabilitado fondos de la cooperativa”, lo que constituye “un indicio claro” del accionar fraudulento. Además, aprovechó para señalar el déficit estructural en materia de vivienda y el escaso acceso al crédito como causas de fondo que habilitan este tipo de situaciones.
La resolución fue acompañada por los bloques PRO-NCN, UxP, Fuerza Libertaria, Arriba Neuquén, Neuquén Federal, Cumplir y JxC-UCR. En cambio, Comunidad, Avanzar, el MPN y Juntos propusieron girar nuevamente el despacho a la Comisión de Asuntos Constitucionales, moción que fue rechazada. El PTS-FIT-U y el FIT-U solicitaron la abstención, con el argumento de que una medida de este tipo puede sentar un precedente peligroso para otras cooperativas.
Ernesto Novoa (Comunidad) criticó el tono del debate y pidió mayor prudencia. “No hay que tergiversar la discusión. Se trata de acompañar a las víctimas, pero también de actuar con responsabilidad institucional”, expresó, al tiempo que propuso solicitar nuevos informes al Ministerio Público Fiscal.
Desde el espacio Avanzar, el diputado Francisco Lepore coincidió en la necesidad de avanzar por la vía judicial. “No se pueden determinar responsabilidades penales desde este recinto”, señaló.
Brenda Buchiniz (Cumplir) objetó los intentos de dilatar la aprobación y expresó que “la Cámara debe dar una respuesta concreta a las víctimas”. En tanto, desde Unión por la Patria, los legisladores Peralta, Parrilli y Martínez destacaron la importancia de que el Estado recupere el rol protagónico en materia de planificación habitacional.
En medio de un escenario complejo, con numerosas denuncias penales y civiles en curso, la resolución aprobada representa una señal política de respaldo a las víctimas y una demanda directa para que la Justicia actúe con celeridad. El conflicto de la Cooperativa 127 Hectáreas sigue siendo uno de los temas más sensibles en la agenda provincial.