Durante una extensa y tensa jornada legislativa, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una resolución clave que busca destrabar la investigación en torno a la estafa con la criptomoneda $LIBRA, en la que se investiga la posible implicancia del presidente Javier Milei.
La iniciativa obtuvo 135 votos afirmativos, 70 negativos y 6 abstenciones, en una sesión que también estuvo marcada por el debate del financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. La resolución, que ahora deberá ser tratada por el Senado, emplaza a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento a emitir un dictamen que permita avanzar con el funcionamiento de la comisión investigadora.
El proyecto fue impulsado por Maximiliano Ferraro, diputado de la Coalición Cívica, quien afirmó que “la comisión creada en abril permanece estancada” y que era necesario habilitar una vía institucional para esclarecer los hechos.
Voto patagónico dividido
Los diputados de la región patagónica votaron divididos: se contabilizaron 9 votos a favor, 9 en contra, 2 abstenciones y 7 ausentes.
En Neuquén, votaron a favor Tanya Bertoldi y Pablo Todero (UxP), mientras que se opusieron Nadia Márquez (LLA) y Pablo Cervi (Liga del Interior). Osvaldo Llancafilo (MPN) no participó de la votación.
En Río Negro, el único voto afirmativo fue el de Martín Soria (UxP). En tanto, Aníbal Tortoriello (PRO) y Lorena Villaverde (LLA) se manifestaron en contra. Sergio Capozzi (PRO) y Agustín Domingo (Innovación Federal) no estuvieron presentes.
En Chubut, apoyó la medida José Glinski (UxP), mientras que César Treffinger (LLA) la rechazó. Eugenia Alianiello, Jorge Ávila y Ana Clara Romero se ausentaron.
En Santa Cruz, votaron a favor Sergio Acevedo y Ana María Ianni (UxP), mientras que se abstuvieron José Luis Garrido y Roxana Reyes (UCR). El diputado Gustavo González estuvo ausente.
En Tierra del Fuego, apoyaron el proyecto Jorge Araujo Hernández, Andrea Freites y Carolina Yutrovic (UxP). Se manifestaron en contra Ricardo Garramuño (Somos Fueguinos) y Santiago Pauli (LLA).
Un revés político para el Ejecutivo
El resultado legislativo se suma a una serie de reveses que sufrió el oficialismo durante la jornada, donde la oposición logró imponer su mayoría en varios temas sensibles. La aprobación de esta resolución representa un paso importante para esclarecer las responsabilidades en la presunta criptoestafa y, eventualmente, determinar la participación o no del mandatario nacional.
El caso $LIBRA ha generado controversia desde hace meses y ahora vuelve al centro de la escena política, en medio de un clima de tensión creciente entre el Poder Ejecutivo y la oposición parlamentaria.