Tensiones y definiciones en La Libertad Avanza Neuquén: el espacio inscribe su alianza este jueves

El espacio libertario en Neuquén entra en una semana clave. Este jueves debe presentar formalmente su alianza electoral de cara a las elecciones del 26 de octubre, y tiene tiempo hasta el sábado 17 de agosto para oficializar las listas de candidatos. El cierre llega con tensiones internas, disputas por los lugares en la boleta y un marcado debate sobre el perfil del partido en la provincia.

A nivel nacional, La Libertad Avanza ya conforma una alianza con el PRO. Sin embargo, en Neuquén, parte de ese sector ya se suma al oficialismo provincial encabezado por Rolando Figueroa. Mientras tanto, el armado local sigue en plena reconfiguración.

La diputada nacional Nadia Márquez lidera el espacio y se perfila como candidata al Senado. Tiene respaldo de los sectores evangélicos, con fuerte presencia en iglesias y barrios populares, además del apoyo de referentes nacionales como Martín Menem.

Pero no es la única figura con aspiraciones. Enfrenta una interna con dos sectores bien diferenciados: los históricos evangélicos, como el pastor David Schlereth, posible candidato a diputado nacional, y un grupo de jóvenes outsider, entre ellos Gastón Riesco, empresario inmobiliario, y Andrés Ros, exfuncionario del quiroguismo.

También surge el nombre de Pablo Cervi, exdiputado radical, hoy alineado con el oficialismo nacional a través del interbloque de los llamados “radicales peluca”. Su eventual incorporación podría abrir el juego hacia sectores más amplios, aunque genera resistencias entre las bases libertarias que rechazan cualquier alianza con la “vieja política”.

Aunque no hay definiciones oficiales, no se descarta la convocatoria a un congreso partidario para cerrar listas y formalizar los acuerdos. El dilema central gira en torno a qué imagen proyectará La Libertad Avanza en Neuquén: si como un partido cerrado, con impronta religiosa, o como un espacio más amplio y plural.

El nuevo sistema de boleta única de papel también juega su papel. La visibilidad de los candidatos será crucial, ya que el electorado tendrá todas las opciones impresas en una sola hoja. Esto obliga a definir nombres con peso propio y alto nivel de reconocimiento público.

 

Deja una respuesta

Volver arriba...