El gobierno neuquino continúa ejecutando y adjudicando obras viales estratégicas en toda la provincia, en el marco del plan anunciado que contempla la pavimentación de más de 600 kilómetros de rutas, equivalente al 50% de lo realizado en los últimos 70 años.
Si bien algunas obras se encuentran en veda climática por su ubicación cordillerana, los trabajos se retomarán en cuanto las condiciones lo permitan. Entre las intervenciones destacan la pavimentación de la Ruta Provincial 65 —que unirá Villa Traful con Villa La Angostura a través de la ruta de Siete Lagos— y la Ruta Provincial 23, declarada ruta escénica por la Legislatura.
En paralelo, Vialidad Provincial avanza con obras financiadas tanto con recursos propios como con financiamiento externo y aportes del sector privado, especialmente en áreas estratégicas como Vaca Muerta. Entre los proyectos concluidos o en ejecución se encuentran la repavimentación de la Ruta Provincial 5 entre Añelo y Rincón de los Sauces, el bypass de Añelo con un 64% de avance y el empalme de la Ruta Provincial 67, que ya alcanza un 85% de progreso.
Además, mediante la articulación con empresas, comenzó la pavimentación de 20 kilómetros de la Ruta Provincial 7 en el sector Cortaderas, obra que reducirá los tiempos de viaje entre el Alto Neuquén y la Confluencia.
La provincia ya adjudicó nuevos proyectos, entre ellos:
18 km de la Ruta Provincial 43 (Las Ovejas – Varvarco)
13 km de la Ruta Provincial 11 (derivación Paso Icalma – Moquehue)
Ruta Provincial 63 (RN 40 – Villa Meliquina)
6 km de la Ruta Provincial 26 (Caviahue – Copahue)
“El desarrollo vial es clave para potenciar la industria, el turismo y mejorar la calidad de vida de las comunidades”, reafirmó Figueroa, destacando el trabajo conjunto entre los sectores público y privado para concretar obras que integren la provincia y fortalezcan su desarrollo económico.