
El lunes comienza a regir el presentismo docente
Ayer viernes se promulgó la Ley de adicional al desarrollo profesional docente que aprobaron por mayoría en la Legislatura de Neuquén.
Ayer viernes se promulgó la Ley de adicional al desarrollo profesional docente que aprobaron por mayoría en la Legislatura de Neuquén.
La legisladora Gabriela Suppicich (FIT-U) presentó un proyecto de declaración en apoyo a la familia del soldado Pablo Córdoba en la búsqueda de justicia a un año de su muerte,
La Cámara de Diputados aprobó en general y por mayoría, la ley que habilita la implementación de un sistema de peajes en rutas neuquinas destinado a financiar y mantener obras viales.
Presentaron un proyecto que apunta a modificar la ley de las convenciones colectivas de trabajo para la Administración Pública, con el objetivo de incluir a los sindicatos que ejercen la representatividad de los trabajadores.
La comisión de Producción, Industria y Comercio (E) recibió hoy al Director Provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, quien se pronunció a favor del proyecto que promueve un código QR en grandes comercios para acceder a los precios de productos incluidos en la Canasta Básica Alimentaria (CBA). El cuerpo que preside el diputado Gerardo…
El Sindicato de Enfermería de Neuquén (SEN) presentó un proyecto de ley para que el personal de enfermería del sector público se pueda jubilar de manera anticipada. La iniciativa propone que los varones se puedan jubilar a los 55 años y las mujeres a los 52, luego de haber realizado 25 años de aportes al…
La Cámara aprobó hoy, en general, la ley que crea una campaña provincial para prevenir estafas telefónicas y digitales. Se trata de una iniciativa orientada a brindar información a la población sobre las distintas modalidades de fraude orientadas a obtener tanto datos personales como bienes de la persona damnificada.
La Cámara sancionó hoy la declaración 3702 en apoyo al reclamo de la comunidad universitaria nacional en defensa de la educación superior pública, gratuita, laica y de calidad.
La Legislatura autorizó al Poder Ejecutivo provincial a obtener financiamiento por hasta 500 millones de dólares, de los cuales se utilizarán 350 millones para la ejecución de obra pública y los 150 millones restantes al pago de amortización de deuda a partir de abril.
El proyecto que presentó el gobernador Rolando Figueroa para que la Legislatura lo autorice a obtener financiamiento por hasta 500 millones de dólares logró este mediodía despacho por mayoría en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) y de Hacienda y Presupuesto (B). Del total, 350 millones se destinarán a obra pública y los 150 millones restantes al pago de vencimiento de deuda.