
La Legislatura tramitó fuerte compra de yerba
Llamó a concurso de precios para adquirir 1.100 kilogramos, a los que cotizó en algo más de 5,3 millones de pesos.
Llamó a concurso de precios para adquirir 1.100 kilogramos, a los que cotizó en algo más de 5,3 millones de pesos.
«Serán entregadas en carácter de cortesía”, se fundamentó en el trámite que se inició el 8 de febrero y se aprobó un día más tarde. Se desconoce el destino de los tickets.
El diputado Marcelo Bermúdez (PRO-NCN) presentó un proyecto de ley para eliminar el tributo del impuesto de sellos en distintas operaciones de alquiler de vivienda y comercios para inquilinos monotributistas.
Estudiantes de la escuela rural Nº 210 y Nº 310 de Coyuco Cochico visitaron la Casa Legislativa en su recorrido que están realizando por la ciudad, junto a docentes y familiares.
La Legislatura neuquina aprobó por mayoría la ley 3422 que declara la emergencia sanitaria en el sistema público de salud. La iniciativa, enviada por el gobernador Rolando Figueroa, fue votada anoche en sesión extraordinaria y permitirá agilizar la compra de insumos y medicamentos para atender la situación crítica del sistema.
El gobernador Rolando Figueroa presentó un proyecto de ley para que se declare la emergencia sanitaria del sistema público provincial de salud por un año, con la posibilidad de ser prorrogada por un plazo similar.
Presentaron un proyecto de resolución para que cada vez que un legislador o legisladora no preste acuerdo a una designación elevada por el Consejo de la Magistratura, fundamente su rechazo ante la Cámara.
El objetivo es ponerle fin a la falta de insumos y de medicamentos en el sistema de Salud Pública neuquino. En el área se heredó una situación compleja, con una deuda de 11.400.000.000 pesos.
“La sociedad ha sido testigo de privilegios” que exponen “una realidad injusta”, destacó en sus argumentos. Es su primer proyecto de ley, como gobernador.
El vicegobernador Marcos Koopmann hizo un balance de su gestión al frente de la Legislatura, destacando la sanción de importantes leyes y el trabajo realizado en conjunto con municipios, comisiones de fomento, instituciones intermedias y organizaciones de la sociedad civil, que permitieron mantener una presencia activa en todo el territorio neuquino.