
Zapala recibe la visita del mamógrafo móvil
El dispositivo estará disponible del 21 al 28 de abril, instalado en el Centro de Ayuda al Paciente Oncológico (CAPO).
El dispositivo estará disponible del 21 al 28 de abril, instalado en el Centro de Ayuda al Paciente Oncológico (CAPO).
La primera etapa de inscripción incluyó a las especialidades Medicina, Enfermería, Bioquímica, Farmacia e Ingeniería Hospitalaria.
El ministerio de Salud trabaja en el abordaje regional del cáncer de mama y cuello de útero, colorrectal, de pulmón, y leucemias y linfomas. Estas enfermedades son la primera causa de defunción en la Provincia.
Las 10 nuevas unidades se suman a las seis entregadas a principio de mes. Son 16 en lo que va de 2025; y más de 50 vehículos para el sector durante la actual gestión de Gobierno.
Tendrá encuentros presenciales en Aluminé-Ruca Choroi y contará con clases virtuales. Unas 80 personas cursarán la diplomatura.
Reorganizará la atención durante la temporada invernal en todos los niveles del Sistema de Salud.
Así lo reflejan las estadísticas de la cartera sanitaria provincial respecto de diciembre de 2023 a la actualidad.
Ya se adquirieron materiales biomédicos, de laboratorio y medicamentos, a través de la Ley de Emergencia Sanitaria y de licitaciones públicas, por más de 10 mil millones de pesos.
El objetivo es incorporar profesionales para los hospitales y reforzar la atención en el Sistema Público. Contempla el abanico de especialidades.
En lo que va de este año ya se implementó en dos servicios de los hospitales Heller y Castro Rendón. También se sumó equipamiento compatible en el Hospital Cutral Co-Plaza Huincul.