La pericia informática que permitió recuperar los correos electrónicos de los imputados en la estafa con planes sociales en Neuquén será el eje central del juicio que hoy ingresa en su cuarta semana. Entre los mensajes, la fiscalía cree haber encontrado pruebas para demostrar la existencia de una asociación ilícita encabezada por funcionarios provinciales.
En la audiencia del viernes, el perito de la Policía de Neuquén, Gustavo Rosati, expuso cómo logró extraer los datos de los dispositivos secuestrados: CPU y notebooks utilizados por algunos de los acusados. Allí halló intercambios con archivos adjuntos que registraban movimientos de dinero y detalles de la ya célebre “caja azul”.
Control político y rendición de cuentas
Según el material, en el Ministerio de Desarrollo Social y la dirección de Planes Sociales se llevaba un estricto control de asistencia a elecciones: quienes votaban mantenían el beneficio y quienes no lo hacían podían perderlo. También había registros del dinero entregado a dirigentes políticos con gente a su cargo, lo que para la fiscalía revela un sistema de rendición de cuentas formalizado.
Correos fuera del sistema oficial
Rosati detectó que los mensajes pasaban por un servidor de la Optic, pero se borraban tras ser abiertos y quedar almacenados solo en el equipo del destinatario. Otra particularidad: aunque todos los implicados eran funcionarios, usaban correos de Yahoo, Hotmail y Gmail en lugar de las cuentas oficiales @neuquen.gov.ar.
En estos intercambios aparecen los cinco presuntos cabecillas —Abel Di Luca, Néstor Pablo Sánz, Marcos Osuna, Tomás Siegenthaler y Ricardo Soiza— y tres colaboradores directos: Luis Gallo, Laura Resnik y Julieta Oviedo.

Un correo clave
Uno de los mensajes más reveladores es del 17 de enero de 2022. Luis Gallo, entonces director general de Finanzas del Ministerio de Desarrollo Social, le traspasa funciones a Resnik y describe el manejo de programas de desocupados bajo control de Soiza:
“Los montos los manejan ellos… nosotros lo que logramos es que se les cree cuentas a todas las personas posibles… ese tema ya es decisión política”.
El correo tenía dos adjuntos en Excel con la certificación y los cheques del mes, enviados previamente desde las casillas de Sánz o Osuna, y reenviados por Gallo a Di Luca y Siegenthaler.
Alteración de listados
Para la fiscalía, la maniobra quedaba expuesta en las modificaciones que los acusados realizaban a los listados de beneficiarios para encubrir faltantes de dinero. También se detectó un envío de Gallo a Di Luca en agosto de 2020 con nuevas cuentas y certificaciones provenientes de la oficina de Luciano Palma, imputado en otra causa conocida como Planes Sociales II.
Este lunes, Rosati será contrainterrogado por las defensas, que intentarán desacreditar la solidez de la prueba electrónica antes de que continúe el desfile de testigos.
con información de rionegro.com.ar