
Carlos busca un nombre para su amigo
El intendente pidió a los vecinos que lo ayuden a ponerle un nombre al perro, y su publicación en redes sociales ya esta recibiendo cientos de sugerencias.
El intendente pidió a los vecinos que lo ayuden a ponerle un nombre al perro, y su publicación en redes sociales ya esta recibiendo cientos de sugerencias.
El Municipio de Zapala, a través de una resolución del Intendente Carlos Koopmann, otorgó un aumento salarial del 14.44% a los empleados para el último bimestre del año, correspondiendo 7.22% en noviembre y 7.22% en diciembre. Además se dispuso un bono de $100 mil, que se cancelará el 6 de enero de 2025.
La jornada de trabajo del subsecretario de Gobierno, Juan Grandi, con el intendente de Zapala incluyó una reunión con el área municipal de Tierras y la visita de nuevas oficinas.
El intendente de Zapala, Carlos Koopmann se diferenció de sus compañeros de partido, Mariano Gaido (Neuquén) y Carlos Saloniti (San Martín de los Andes) y decidió frenar creación de la tasa vial a los combustibles. El proyecto había sido presentado por el propio ejecutivo Municipal.
La ahora ex secretaria de educación, promoción de empleo y producción presentó su renuncia al intendente Carlos Koopmann.
El diputado nacional y convencional del MPN, llegó a Zapala para participar de una reunión de trabajo junto al intendente Carlos Koopmann y la militancia.
Frente a la escasez de recursos, el intendente Carlos Koopmann dijo que hay que «agudizar el ingenio». Serán tres envíos por un total de 450 millones de pesos.
El Intendente Carlos Koopmann encabezó una fructífera recorrida por diversos puntos de la ciudad, enmarcada en la planificación del avance de obras que fortalecerán la infraestructura y el bienestar de los espacios.
El subsecretario de Trabajo puso en funcionamiento la oficina de la cartera provincial, tras acordar lineamientos con el intendente Carlos Koopmann.
El gobernador se reunió con gerentes y socios del complejo aduanero, junto con los ministros de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, y de Infraestructura, Rubén Etcheverry, y el secretario de Producción, Juan Peláez. Se espera que en los próximos días se publique en el Boletín Oficial el decreto que permita la apertura del complejo y la llegada de las empresas.