
Neuquén tendrá peaje en rutas provinciales
La Cámara de Diputados aprobó en general y por mayoría, la ley que habilita la implementación de un sistema de peajes en rutas neuquinas destinado a financiar y mantener obras viales.
La Cámara de Diputados aprobó en general y por mayoría, la ley que habilita la implementación de un sistema de peajes en rutas neuquinas destinado a financiar y mantener obras viales.
Hoy se firmaron las actas para el comienzo de los trabajos, que se da en el contexto de renegociación de contratos de obra pública que lleva adelante el Gobierno provincial.
La obra de asfalto comprende un tramo de la ruta provincial 60 desde el ingreso al Parque Nacional Lanín hasta el paso internacional.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido firmaron un convenio para retomar las ejecuciones en infraestructura y conectividad urbana, que estaban paralizadas desde hace un año.
El gobernador encabezó los festejos por el 127º aniversario de la localidad y acompañó en el acto central al intendente Hernández. Elogió la tarea que se está llevando a cabo desde el municipio y dijo que se encuentra buscando financiamiento para las grandes obras que se necesitan.
Proyectan un sistema de balizamiento para la estación aérea de Zapala, mientras que en Chos Malal ya iniciaron los trabajos para modificar toda la red eléctrica del acceso.
Se trabajó sobre Ruta Nacional 40, en el sector conocido como Ruca Malén.
El Municipio, mediante la Ordenanza de Contribuciones y Mejoras, ya inició con las tareas de pavimentación para dicha arteria.
La ministra de Educación dijo que el plan de mantenimiento de edificios educativos está en pleno desarrollo y que están previstas las alternativas para las escuelas que no terminen.
Frente a la escasez de recursos, el intendente Carlos Koopmann dijo que hay que «agudizar el ingenio». Serán tres envíos por un total de 450 millones de pesos.